Bajo la consigna "ideas y recursos para (re) pensar y (re) hacer radio frente a la transformacion del medio, la audiencia y los comunicadores", el 10 de febrero, de 9 a 12 horas, se realizará una charla taller sobre el proceso de convergencia de la radio con las TICs, dirigida a estudiantes, productores, locutores, periodistas, cronistas, conductores, operadores, editores, directivos y comunicadores en general que quieran enriquecer su comprensión y práctica radiofónica.
La capacitación estará a cargo de Diego Zambelli, comunicador, docente y realizador radiofónico, además de Director de Taller-de-Radio.com.ar y Radio por la Memoria, de Buenos Aires. Durante el encuentro se abordarán los siguientes contenidos:
- Coexistencia potenciadora: radio por aire, en y por Internet, por aplicación y a la carta.
 - La ampliación del campo radiofónico y el oyente 3.0.
 - Reformateo del aire: del podcast al magazine fragmentado.
 - La imagen, el multicasting y el potencial expresivo de la radio.
 - El nuevo perfil del comunicador radiofónico: realización multimedial, sobreinformación y programas que ya no terminan.
 - Hágalo usted mismo: tecnología cotidiana en la producción y difusión radiofónica.
 - Pensar y hacer radio hoy: del update al upgrade.
 
Los organizadores -Mi Taller Sónico y Taller-de-Radio.com.ar, con el apoyo de Radio Diversidad y Abrojos colectivo de educación popular- fijaron un arancel accesible, con una bonificación por inscripción temprana -hasta el 5/02/16- y beneficios para radios comunitarias y escolares. El cupo es limitado.
Informes e inscripción:
- Celu y WhatsApp: (0381) 15-539-4327
 - Fijo: (0381) 587-8575
 - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 - https://www.facebook.com/mitaller.sonico